Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Nueva normativa de etiquetado

Mueva normativa de envases

Las obligaciones de la nueva normativa de etiquetado en España el próximo 1 de enero se analizaron en un webinar organizado por la patronal de calzado FICE. Como novedad la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) se extiende a los nuevos envases comerciales e industriales. Su cumplimiento conlleva costes adicionales que tendrán que asumir los productores de producto.

El webinar de FICE analizó las obligaciones que conlleva la nueva normativa de etiquetado que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) se extiende a los nuevos envases comerciales e industriales. “Todos los productores de producto deberán tener un sistema individual o colectivo para financiar los costes de recogidas, gestión, tratamiento, etc., respecto a los envases que comercialicen”, explicó la asociada principal de Garrigues, Sabrina Ratzlaff.

 

Costes adicionales

La ley define al productor de producto como el agente que “lleva a cabo la primera comercialización de un producto en España de manera profesional”.

De esta forma, antes eran los poseedores finales quienes se hacían cargo de la financiación y gestión de los residuos de los envases de las mercancías que recibían. Pero con la entrada en vigor del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases esa responsabilidad ha pasado al productor de producto de envases.
La experta de Garrigues ha incidido en que cumplir con las obligaciones de la RAP generará costes adicionales que deberán ser asumidos por los productores de producto. Sobre el RD de envases ha adelantado que la UE prevé incorporar un marcado o etiqueta armonizada en todos los países miembros, aunque en la actualidad no existe.


 Obligaciones y recomendaciones

Como obligaciones que contempla la normativa, el productor de producto debe recabar de los fabricantes, importadores y adquirentes intracomunitarios los documentos e información que prueben el cumplimiento de los requisitos. La norma también prohíbe que en el etiquetado aparezcan alusiones a ser respetuosos con el medio ambiente o mensajes similares que puedan inducir al abandono del producto en el territorio. En el caso de los envases domésticos debe figurar la fracción o contenedor dónde depositarlos, en envases reutilizables se debe incluir el símbolo asociado al SDDR, en los envases de plástico compostable se debe incorporar la certificación conforme norma UNE EN 13432:2001 y la referencia de “No abandonar en el entorno”. Y en los envases SUP la parte D) Anexo IV Ley 7/2022: especificaciones Reglamento (UE) 2020/2151
http://www.fice.es

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

UGG aterriza en la calle Alcalá

UGG aterriza en la calle Alcalá

La marca californiana UGG aterriza en la calle Alcalá 151 de Madrid donde se ubica su nuevo establecimiento donde comercializa además de calzado, ropa y

CTCR cumple 18 años

El CTCR cumple 18 años

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja CTCR cumple 18 años apostando por la innovación tecnológica. Para celebrarlo se reunieron empresarios y trabajadores del