La excelente afluencia de visitantes en Expotextil Perú reflejó el dinamismo del sector textil, confección y moda en la región. La 17ª edición celebrada en Lima fue visitada por 23.446 profesionales y se llevaron a cabo 122 reuniones comerciales con 21 empresas, entre los 250 expositores. Expotextil Perú se consolida como precursor de actividades técnicas, académicas y culturarales para promover la innovación y la sostenibilidad del sector. Además, se celebró el II Congreso de Circularidad Textil y desfiles de 13 marcas y 3 diseñadores en su Pasarela.
Expotextil Perú reflejó el dinamismo del sector textil, confección y moda en la región, en su 17ª edición celebrada en noviembre. Entre los 23.446 visitantes, 2.145 procedían de países latinoamericanos, europeos, China, Turquía, Singapur Y Japón. Durante la feria tuvo lugar una rueda de negocios en la que participaron 21 empresas. La directora general del evento, Luisa Mesones, comentó haber cumplido los objetivos planteados. “Nos queda la imagen de que estamos ante un sector con mucho más dinamismo que el pasado año, con mucho interés en formarse. Comprobamos cómo el concepto de la feria está más vigente que nunca”.
264 marcas en Expotextil
Durante cuatro jornadas, 258 empresas con 264 mercas presentaron sus colecciones, soluciones e innovaciones a los visitantes. El salón contó con empresas de maquinaria, productos, componentes y servicios para la industria textil y de la moda.
Expotextil Perú incluyó eventos complementarios; entre ellos destacaron los espacios para el networking y la celebración. Paralelamente se organizaron cuatro eventos: Acimit, Kisko, Bneks&Serteks y la inauguración de Expotextil Perú 2024. Más de 600 personas participaron en estas actividades.
Semana de la Industria Textil
Además del espacio comercial, la feria organizó una serie de actividades técnicas, académicas y culturales con el objetivo de promover el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
La VII Semana de la Industria Textil contó con conferencias y diálogos textiles impartidos por expertos nacionales e internacionales. Se abordaron temas como la transformación digital, el comercio electrónico, la inteligencia artificial, la innovación, diseño, gestión y sostenibilidad, entre otros.
Se realizó también el II Congreso de Circularidad Textil que reunió a panelistas. Durante el congreso se expusieron los principales desafíos y oportunidades de la economía circular en el sector.
Pasarela Expotextil
La feria contó con desfiles para mostrar las colecciones de 10 marcas comprometidas con la sostenibilidad. “Estas propuestas destacaron por la utilización de materiales ecológicos y procesos de producción responsables. Una clara prueba del creciente interés del sector por el respeto al medioambiente”, comentó Mesoneros.
El Fashion Show presentó 121 diseños de 13 marcas y tres diseñadores, con estilos muy variados. Por otro lado, la Special Collection mostró 39 outfits diseñados por un único creador. “Esta colección especial cautivó a los 714 asistentes con propuestas audaces y originales”, afirmó la directora general.
La 18ª edición de Expotextil Perú se confirma para los días 23 a 26 de octubre de 2025. La feria está organizada por Plastic Concept en coproducción con Concepto 360. https://www.expotextilperu.com/