La Asociación de Productos para la Infancia, ASEPRI propone al gobierno medidas pro natalidad en España. En su informe subraya las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes de entre 25 a 35 años, en lo que respecta a la natalidad y la formación de familias. Se solicitan medidas de conciliación familiar, el cheque bebé, un IVA reducido para los productos infantiles esenciales o ampliar el apoyo a la reproducción asistida gratuita por la Seguridad Social.
ASEPRI prone medidas pro natalidad al Gobierno con medidas de apoyo a la natalidad en España. Entre 2022 y 2024, la asociación ha elaborado 2 estudios de la situación de la natalidad. Ambos han sido presentados al Gobierno de España y a las Comunidades Autónomas, compartiendo datos y análisis sobre las políticas adoptadas por otros países europeos. El informe incluye propuestas para implementar en España a corto, medio y largo plazo. Este tema fue abordado de manera profunda en el último Encuentro de ASEPRI celebrado el pasado año.
Dos hijos de media
El alto coste de la vivienda, la situación económica y social actual y la inexistencia de ayudas son los principales problemas que están afectando directamente a las tasas de natalidad en el país.
Según el informe, las mujeres afirman que desean tener una media de dos hijos. Se percibe una clara brecha entre su deseo y la realidad.
Propuesta de medidas
ASEPRI propone al Gobierno medidas a corto, medio y largo plazo. A corto plazo se solicita impulsar medias para ayudar a los padres; entre ellas, cheque bebé o ayuda directa por hijo. También solicitan aplicar un IVA reducido a productos infantiles esenciales como hacen otros países de Europa. Se consideran importantes las medidas de conciliación familiar, los incentivos fiscales a las empresas que ofrezcan servicios de guardería o faciliten la flexibilidad laboral. Además, solicitan que el Gobierno ponga en marcha un plan de comunicación para subrayar la importancia de tener niños en la sociedad.
Prioridad nacional
ASPERI pide considerar el aumento de la natalidad como una prioridad nacional. Debe elaborarse una política de estado a largo plazo consensuada, para evitar cambios si se constituyen nuevos gobiernos. Otra medida estructural necesaria se refiere al incremento de las medidas económicas para facilitar a los jóvenes la emancipación y acceso a la vivienda; también, aumentar la construcción de viviendas de protección oficial. Por último, la asociación apuesta por ampliar el apoyo a la reproducción asistida por parte de la Seguridad Social.
La presidenta de ASEPRI, Mª Eugenia García advierte sobre la drástica caída de la natalidad en los últimos 10 años. “Esta realidad pone en riesgo el futuro demográfico y económico de España”. www.asepri.es