Durante 2023, sector de la moda recupera e iguala su peso histórico en España alcanzando el 2,9% del PIB. Sin embargo, el panorama económico general con creación de empleo y aumento de las exportaciones no acompañó a las actividades relacionadas con el negocio de la moda. Las exportaciones se situaron en el 8,2% del total bienes, frente al 8,3% en 2022. Sumaron 31.535 millones de euros (-2,8%), registrando la única caída del sector en los últimos diez años. El comercio electrónico vuelve a repuntar, con una participación sobre el gasto total en moda del 22,8% el pasado año, frente al 21,1% del año anterior.
La moda recupera su peso en España representando el 2,9% del PIB nacional. Un sector tradicionalmente exportador que sigue resintiéndose tras la pandemia. Las exportaciones de textil, confección y cuero alcanzaron los 22.346 millones de euros, ajustándose un 5,2% frente a los 23.574 millones de euros registrados en 2022. Este porcentaje representa un máximo en la serie histórica. Durante 2023, las ventas al exterior (incluyendo perfumería, cosmética y relojería) sumaron 31.535 millones de euros, un 2,8% menos que el año anterior. Estos datos se refieren al total de bienes agrupados por ICEX España bajo el epígrafe moda.

Dinamismo exportador
A pesar de estos resultados, la moda sigue mostrando un claro dinamismo exportador. El conjunto de las ventas internacionales es muy superior al que tiene el sector en términos de empleo o contribución al PIB. De hecho, es la única vez que se produce en la última década (a excepción del periodo de pandemia).
Precios moderados
El sector sigue manteniendo su moderación en referencia al IPC. La subida general fue del 3,1% frente al 1,6% registrado por el sector de la moda y el calzado.
Las zonas que más aportaron a la industria, en términos de empleo y empresas, fueron la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. En ventas de moda destacan Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Andalucía.
Repunte del e-commerce
Tras su estancamiento e incluso descenso, el comercio electrónico vuelve a repuntar en 2023. El volumen de negocio agregado de los diferentes segmentos de la moda sumó los 5.889 millones de euros; esta cifra supone un incremento superior al 11% con respecto al año anterior. La cuota de este canal se situó en el 22,8% frente al 21,1% en 2022. Esta participación es ya superior a la que registran países como Francia o Italia.
Estas son las principales conclusiones del Informe Económico de la Moda impulsado por el Observatorio Textil y de la Moda. https://observatoriotextilymoda.es/