Gran Canaría Moda Cálida lanza un nuevo ciclo formativo con moda artesanal, sostenible y de autor. Diseñadores y artesanos participan en el programa 2025-2026 con talleres dirigidos a centros educativos de la isla. La iniciativa busca llevar el saber hacr artesanal a las aulas y formar talento creativo para el futuro.
El nuevo ciclo formativo con moda artesanal y de autor incluye formación con técnicas que van del modelaje al reciclaje textil. También aborda la marroquinería, el calzado y la moda íntima. El ciclo 2025-2026 está organizado por el Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Creadores de Moda España (ACME). Participarán, Maya Hansen, Santi Carballo, Javier Martín Galán, Carmen González, Tamarcos y Nuria González.
Formación del profesorado
Los talleres están dirigidos a centros educativos de isla. Ofrece a docentes y estudiantes una inmersión directa en los oficios de la moda a través de talleres prácticos impartidos por reconocidos diseñadores y artesanos. El objetivo de ampliar sus recursos técnicos y pedagógicos en áreas clave del diseño y la confección.
Moda que enseña
“De los talleres al aula” va más allá de una clase magistral. Cada taller es una experiencia compartida, donde la técnica se convierte en herramienta de expresión y el proceso artesanal adquiere valor como legado cultural.
Este enfoque formativo busca reforzar la conexión entre la moda y la educación, impulsando un aprendizaje activo que fomenta la creatividad, el conocimiento técnico y el respeto por los procesos sostenibles.
Herramientas reales
Desde el modelaje sobre maniquí hasta la confección de calzado, marroquinería o lencería, el programa da acceso a herramientas reales de creación; además, pone en contacto a los participantes con profesionales que son referencia en sus disciplinas.
Los primeros talleres se celebran este mes de junio. La diseñadora Carmen González, fundadora de Gonzalez Underwear, impartirá una formación técnica en lencería contemporánea, que tendrá continuidad en marzo de 2026. Por su parte, el artesano Santi Carballo comenzó el 3 de junio con la primera lección de su taller intensivo de marroquinería centrado en el diseño y confección de bolsos de piel.
Programa en otoño
El programa continuará en otoño con el taller de upcycling denim de Maya Hansen y la formación en calzado artesanal de José Manuel Rodríguez Díaz (Tamarcos). En noviembre, la formación se cierra con dos propuestas; el taller de modelaje de mangas impartido por Javier Martín Galán y el taller de moda baño artesanal de Nuria González. Este programa se extenderá hasta marzo de 2026. https://creadores.org/