Fundación Academia Española (FAME) lanza un programa pionero para artesanos cuyo objetivo es asegurar la pervivencia y desarrollo de los oficios y maestrías artesanas. Esta iniciativa formará a 35 artesanos en habilidades empresariales y de gestión para apoyar la escalabilidad de sus proyectos. El programa se desarrollará en colaboración con CUNEF Universidad. El plazo para enviar las solicitudes finaliza el 7 de mayo.
Se abre el plazo de solicitud para participar en el primer programa pionero par artesanos lanzado por Fundación Academia de la Moda en colaboración con CUNEF Universidad. Está dirigido a empresas y autónomos cuya actividad se basa en una maestría artesana vinculada a la cadena de valor del sector textil, confección y piel. El primer bloque de la formación comenzará el 22 de mayo y finalizará el 4 de julio. El segundo se desarrollará a partir de septiembre y tendrá la duración de un curso académico.
Acompañamiento empresarial
El objetivo del programa es asegurar la pervivencia y desarrollo de los oficios y maestrías artesanas que sustentan la moda de autor apoyando su profesionalización y crecimiento empresarial
El Programa está dirigido a empresas y autónomos cuya actividad se basa en una maestría artesana vinculada a la cadena del valor del sector textil, confección y piel; esto incluye a patronistas, modelistas, sastres, costureras, confeccionistas, tejedurías, tintoreros, bordadores, pasamaneros, cordoneros, botoneros, joyeros u orfebres.
Durante 12 meses, divididos en dos niveles y periodos de tiempo, los perfiles seleccionados abordarán aspectos esenciales en el entorno empresarial como las finanzas o el marketing. El objetivo de este programa de alta capacitación es identificar e incorporar a cada proyecto beneficiario los factores clave que determinan el éxito del crecimiento empresarial, así como la corrección y prevención de errores comunes.
Metodología práctica
El curso contará con una metodología práctica. Se utilizarán herramientas como conferencias, seminarios, talleres impartidos por expertos, estudios y resolución de casos, juego de roles y sesiones de design thinking. También se crearán y fomentarán las redes de contactos internacionales, ofreciendo a los participantes oportunidades únicas de networking.
Héctor Jareño, patrono de la Fundación, explica: “Al contrario de lo que ha venido ocurriendo en los países de nuestro entorno en los últimos años, en España, las altas artesanías siguen sin disfrutar de la protección estratégica que merecen. Son un activo económico, empresarial y social. Asegurar la pervivencia y el desarrollo del “saber hacer” no sólo es necesario para la moda de autor, cuyo valor reside en la suma de talento y maestría; sino también, para la configuración de nuestra identidad cultural a través del valiosísimo patrimonio inmaterial de los oficios”.
Fomentar el relevo
“Los oficios artesanos u oficios esenciales son un pilar fundamental de nuestra cultura y de nuestra sociedad. La transmisión de los conocimientos y técnicas artesanas son un preciado activo inmaterial y nuestro deber es fomentar su perpetuación y relevo generacional. Desde la FAME creemos firmemente en la formación como medio para conseguir la pervivencia de los oficios, actualizar las competencias y seguir desarrollando el tejido social de nuestro país en todos sus territorios.”, apunta Beatriz González-Cristóbal, patrono de la Fundación Academia de la Moda Española.
Inscripciones online
Las solicitudes de participación podrán ser enviadas a través del siguiente formulario online hasta el 7 de mayo a las 23:59. El primer bloque de la formación comenzará el 22 de mayo y finalizará el 4 de julio. El segundo se desarrollará a partir de septiembre y tendrá la duración de un curso académico. https://formacion.academiadelamoda.es/inscripcion/