Aimplas coordina un proyecto para desarrollar suelas a partir de residuos de madera. Adidas determinará las especificaciones de los nuevos materiales y los probará en una suela de un prototipo de calzado de montaña. La iniciativa contempla también crear materiales de aislamiento para la construcción.
Instituto Tecnológico del Plástico coordina un proyecto europeo para desarrollar suelas a partir de residuos de madera. El proyecto cuenta con la participación de 12 socios de 8 países de la Unión Europea y el respaldo de Circular Bio-based Europe y sus miembros.
Proyecto Next-Step
“Este proyecto supone un paso decisivo hacia la adopción de materiales biodegradables y reciclables. La producción y el uso de materiales plásticos de origen fósil siguen siendo esenciales en muchas aplicaciones; entre ellas espumas utilizadas en suelas o materiales para la construcción”, explica la investigadora en Descarbonización de Aimplas.
Next-Step propone una ruta de producción sostenible, eficiente en recursos y energía, basada en residuos de madera como materia prima. Busca desarrollar productos de alto rendimiento, reciclables, sostenibles y asequibles.
Transformación
En este contexto, también cabe destacar que el proceso parte de residuos de la transformación de la madera, como serrín o astillas, que se someten a un tratamiento con agua y enzimas para extraer azúcares. Este paso permite descomponer la madera en sus componentes básicos mediante calor, presión y energía mecánica. Los componentes resultantes se transforman mediante microorganismos e intermediarios químicos en espumas, bioplásticos y productos finales.
Seis objetivos estratégicos
El proyecto se organiza en torno a seis objetivos clave. El primero consiste en asegurar el aprovisionamiento y optimización de materias primas sostenibles provenientes de la UE. El segundo está enfocado en el escalado y demostración de un proceso de producción innovador y eficiente para generar un compuesto químico intermedio, aMVL. El tercero se centra en el desarrollo de procesos catalíticos avanzados que permitan aprovechar 3MdVL y 3MPD; actuarían como plataformas químicas de base biológica, y el cuarto busca la creación de bloques químicos seguros, sostenibles y comercialmente viables desde su diseño.
Por último, el quinto objetivo se focaliza principalmente en demostrar la aplicabilidad de aMVL, 3MdVL y 3MPD como bloques químicos para productos finales, entre los que se encuentran: suelas exteriores de calzado basadas en PLA, espumas NIPU reciclables para suelas de zapatos y materiales aislantes para la construcción. Y el sexto y el último objetivo, está relacionado con la elaboración de un plan de negocio competitivo, socialmente aceptable y alineado con los requisitos de sostenibilidad. https://www.aimplas.es/