Elche acogerá la presentación de tendencias Otoño-Invierno 26/27 el próximo 25 de marzo en el Centro de Congresos. El evento está organizado por la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), y reunirá a diseñadores, fabricantes y profesionales del sector para explorar las claves que marcarán la próxima temporada otoño-invierno. Frente a una crisis climática, una inflación creciente y una inestabilidad política, los consumidores preocupados por el estilo y la moda están adoptando actitudes eco rebeldes.

Nuevas influencias
Las tendencias que se presentarán reflejan la evolución del sector hacia prácticas más responsables y sostenibles, con materiales reciclados, técnicas de producción más eficientes y propuestas creativas que fusionan tradición y vanguardia. Los asistentes podrán conocer de primera mano las principales influencias que marcarán el futuro del diseño en calzado, marroquinería y moda.


La especialista en tendencias de Trendshop, Tania Fontecilla, presentará los pronósticos de tendencias; colores, acabados y textiles, cueros, textiles y otros materiales, accesorios y adornos para el calzado y la marroquinería. La consultora de tendencias identifica las claves de la temporada para las empresas industriales. Además, se abordarán aspectos clave como la sostenibilidad, la innovación en materiales y la evolución del diseño en un mercado cada vez más globalizado y exigente en el que toma especial protagonismo la moda reciclada; el calzado con fundamentos ECO, ligada a una rebelión juvenil, rebelde, pero a la vez formal, que busca un calzado técnico, muy cómodo y de alta calidad.


Actitudes eco-rebeldes
Frente a una crisis climática, una inflación creciente y una inestabilidad política, los consumidores preocupados por el estilo y la moda están adoptando actitudes eco rebeldes.
El efecto devastador en el planeta, ha quedado claro. Los consumidores que se preocupan por la moda, siguen queriendo ir a la vanguardia; pero, apoyando prácticas de moda menos destructivas y más sostenibles. Quienes antes compraban artículos de diseño ahora encuentran formas creativas de reinventarse, revitalizando artículos ya existentes o de segunda mano. Los consumidores de la generación X, buscan artículos vintage que combinen con la moda actual dotándoles de creatividad y personalidad propia.


En esta temporada cobran protagonismo los materiales naturales y reciclados, en combinación con tejidos técnicos y pieles suaves y lujosas; éstas, se combinan con materiales acolchados, tiras de cuero, adornos forrados con detalles fruncidos y detalles atemporales.
Estilos circulares
Las sneakers evolucionan desde conceptos desechables y difíciles de reciclar, hacia estilos circulares y sostenibles diseñados para durar. El uso de pieles y gamuzas suaves dotan de frescura y personalidad a los diseños favoritos, convirtiéndoles en modelos eternos.


El calzado de esta temporada evoca la simplicidad del movimiento cuáquero e indígena, combinado con diseños clásicos depurados. Los estilos serán sobrios y discretos y las construcciones emplearán procesos artesanales y tradicionales. Las partes superiores incorporarán una cantidad mínima de materiales, destacándose las pieles suaves y pulidas, con una delicada formalidad desgastada por el tiempo.
Artesanía simplificada
Las siluetas se mantienen impecables con componentes del mismo color, eliminándose los detalles innecesarios. Los cordones de cuero cosidos y los cierres de tiras planas de metal o de cuero con bordes sin rematar serán artesanales y prácticos. Destacarán las suelas finas de cuero y los tacones tradicionales.


Los tejidos naturales, lanas y algodones darán pie a la imaginación para poder crear volúmenes en las construcciones del calzado. Vuelven las botas funcionales flexibles y confortables, inspiradas en las botas de lluvia, que incorporan cauchos duraderos y de calidad, combinados con cueros finos y nítidos como el papel, incorporando pieles gruesas y mantecosas que se arrugan y acolchan agregando volumen y comodidad al pie.


Las suelas protectoras y resistentes toman especial protagonismo con unidades gruesas de crepé natural, combinadas con cueros robustos para producir las partes superiores del zapato de una sola pieza.
La Presentación se efectuará en directo en el Centro de Congresos de Elche, el martes 25 de marzo a las 19:00 horas. Para poder asistir a la presentación es necesario inscribirse entrando en la web de AEECC www.componentescalzado.com