Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Actitud de la Generación Z ante las marcas

Actitud de la Generación Z ante las marcas

Un estudio pionero sobre la actitud de la Generación Z ante las marcas analiza el comportamiento de más de 11,7 millones de españoles rastreados en internet. El 90% de los jóvenes de esta generación tiene una actividad digital intensa referente a productos y marcas. Constata la decisiva incidencia que internet tiene en las decisiones de compra de los españoles entre 16 y 27 años. Más de la mitad de estos elige las marcas por recomendaciones en redes.

El estudio Actitud de la Generación Z ante las marcas refleja que más de la mitad de los jóvenes españoles valora una marca por recomendaciones de influencers y opiniones en redes sociales. Además, existe un nivel de influencia decisiva de las redes sociales en la decisión de compra de éstos. El estudio realizado por Fattory ha rastreado y analizado más de 7,3 millones de personas de la Generación Z; según el Instituto Nacional de Estadística, esta cifra equivale al 90% de los jóvenes en España.

El estudio analiza la relación de los jóvenes con las marcas comparándola con 4,48 millones de personas de la generación X (43 a 61años). La muestra total entre ambas generaciones es de 11,79 millones de personas en España.

Esta muestra ha generado más de 109 millones de datos en internet desde 2023 hasta marzo de 2025.

Entre las principales conclusiones destaca la actividad intensa referente a productos y marcas de la generación Z. El 90% de la generación Z en España busca información online sobre las marcas; este porcentaje sube año tras año. Un 49% de los ellos las usa para estos temas.

Altamente influenciables

Los jóvenes son altamente influenciables. De hecho, más de la mitad (54,2%) valora una marca por las recomendaciones de influencers u opiniones en las redes sociales.

Por otro lado, la relación calidad-precio pasa a ser secundaria en varios sectores. Solo un 21,4% lo considera el factor más importante. Este tema es muy importante para el 51,2% de la generación X.

El sector donde los jóvenes son más fieles a la marca es en la tecnología (78% de fidelidad), seguido de la ropa y el calzado (49,2%).

Sostenibilidad y falsificaciones

La sostenibilidad es importante de manera relativa para los jóvenes. Par un 34,3% aumenta significativamente la confianza en la marca siempre que esté bien comunicada. Para un 29,4% no es un factor decisivo, pero sí importante.

Un 2,1 millones de personas evitan las falsificaciones, pero 2,85 millones tiene productos falsificados. Además, entre este grupo, un 49% presume de ello.

Diferencias entre Z y X

El gran salto de las dos generaciones se refiere a la confianza. Para la Z, ésta se construye en el terreno de las emociones, la estética y la influencia de los creadores de contenido. Para la X, importa la funcionalidad, la reputación histórica de la marca o la garantía posventa.

Ambos grupos buscan que las marcas sean genuinas, pero con diferentes interpretaciones. Los jóvenes la encuentran en la transparencia, la defensa de las causas sociales y la estética propia; los más mayores apuestan por la trayectoria, la calidad sostenida y el cumplimiento.

Coherencia y honestidad

Las dos generaciones exigen coherencia y honestidad. Para los “zetas”, los influencers son la nueva autoridad; para la X lo son los expertos y los medios tradicionales. Por último, aunque todavía no es el criterio principal, la sostenibilidad y la responsabilidad social tienen mayor peso entre los jóvenes. El estudio íntegro está disponible en FTT_FMRE_ESTUDIO COMPLETO_13_05.pptx

 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

MBFWM promete una renovación completa

MBFWM promete una renovación completa

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, MBFWM promete una renovación completa a partir de su próxima edición programada del 17 al 21 de septiembre. Una fecha especial