La próxima edición de Inspiramais vuelve a São Paulo del 15 al 16 de julio. La capital paulista acoge la mayor diversificación de segmentos de compradores de la industria de la moda. Se presentarán más de mil materiales para las industrias del calzado, confección, mobiliario y tapicería automotriz, bajo la inspiración “Humana”. A partir de este año, Inspiramais celebrará su cita de enero en Porto Alegre y la de julio en São Paulo.
Tras su última edición en Porto Alegre, Inspiramais vuelve del 15 al 16 de julio a São Paulo. El objetivo de esta medida es servir a la industria de la moda en la cuna de todos los sectores que abarca el salón. Además, algunos de los expositores ausentes en las citas celebradas en el sur del país volverán probablemente a presentar sus colecciones.
Transversalidad en los materiales
La superintendente de Assintecal, organizadora del evento, afirma que en São Paulo hay una mayor diversificación de segmentos de compradores. «En la edición de enero, en Porto Alegre/RS, recibimos visitantes, la mayoría provenientes de la cadena productiva del calzado, siendo el Estado el principal polo productivo del sector en el país. En São Paulo, por ser el principal centro comercial de Brasil, recibiremos compradores de diferentes segmentos, desde mascotas hasta zapatos», comenta. Según ella, la transversalidad de los materiales presentados permitió a Inspiramais ampliar el alcance de los mercados atendidos manteniendo el foco en los productos de moda.
“Humana”
En cada edición, Inspiramais lanza más de mil materiales para las industrias del calzado, el mobiliario, la confección y la tapicería para la automoción. Los productos lanzados son el resultado de la investigación de inspiración «Humana», realizada por el Centro de Investigación y Diseño Assintecal, coordinado por el estilista Walter Rodrigues. «La próxima edición de Inspiramais presentará materiales que traigan la esperanza como palabra clave. Serán productos que transmitan la ligereza de los elementos de la cultura pop, brillo, volumen, satén, superposiciones, entre otros aspectos. Será la respuesta al Burnout, un tema que impregnó las colecciones lanzadas el pasado mes de enero», explica Rodrigues.
El salón propone, además, un intenso programa de contenidos y genera importantes negocios para sus más de 150 expositores. En la edición de enero pasado, el negocio superó los 9.5 millones de dólares.
A partir de este año, la feria se realizará dos veces al año, una en Porto Alegre (enero) y otra en São Paulo (julio). www.inspiramais.com.br