En su 32ª edición, se confirma cómo la unión de sectores hace la fuerza en Inspiramais. El salón brasileño de materiales para todos los segmentos de la moda, mobiliario y automoción se consolida como el punto de referencia para las marcas en América Latina. Una cita con récord de visitantes, más de 8.000, en su regreso a São Paulo. El evento cerró sus puertas el 16 de julio con una previsión de negocio superior a los 8 millones de dólares, para los 150 expositores presentes.
La unión de los sectores hace la fuerza en Inspiramais. El salón que hace unos años optó por asociarse con la confección, el mobiliario, la decoración, la bisutería y la industria automotriz recoge sus frutos en una edición récord. Más de 8.000 profesionales procedentes de los principales polos industriales de Brasil y de diferentes países acudieron a esta 32ª edición que se celebró en São Paulo, la ciudad donde nació hace más de 15 años.
Bajo el lema “Human”, las empresas lanzaron sus novedades para la temporada 2026-I. El núcleo creativo del salón avanzó el tema central de cara al segundo semestre de 2026 denominado “Turning Point”.

Salón didáctico
Como ya es habitual, a la entrada de la feria se encuentra el espacio dedicado a las tendencias de la temporada. No es un fórum al uso. Se divide en las diferentes partes de la pirámide que define las tendencias en función de cómo se van aplicando; desde un 10% más exclusivo, el 30% que va evolucionando y hasta el 60% cuando se materializa en colecciones comerciales.
El colorido y la diversidad de los materiales impacta por su puesta en escena. Desde cueros y pieles exóticas tratadas de manera natural, hasta accesorios, suelas, cremalleras, adornos, tejidos y joyas que definen por sus formas y componentes los productos presentados.
Este excelente trabajo creativo y “real” es realizado cada temporada por el núcleo creativo de Assintecal, la patronal de componentes para el calzado de Brasil.
“Human” y la esperanza
El eje conductor de la temática del primer semestre de 2026 es “Human”. La esperanza ante un contexto generalizado de inestabilidad, producida por el clima bélico y el cambio climático. Como afirmó Walter Rodrigues, director del núcleo de Assintecal, “la esperanza es el fermento de la revolución”.
En este sentido, el próximo eje temático para el segundo semestre es “Turning Point”, como punto de partida del cambio que sigue tras la esperanza.


Compradores satisfechos
Gracias al programa de apoyo “Brazilian Materials”, 35 grupos de compradores de América Latina y Europa acudieron al evento. Gracias a la agenda preparada por Assintecal se realizaron 517 reuniones con los expositores del salón. Algunas de las empresas visitantes son habituales en Inspiramais. Según manifestaron, “encontramos todo lo necesario para producir nuestras colecciones”. Encontramos a importantes fabricantes de calzado y marroquinería de Colombia, Ecuador, Argentina y México, principalmente.
Además, gracias al apoyo de Assintecal, un grupo de 13 empresas peruanas y colombianas visitó por vez primera la feria. Todos, sin excepción, se mostraron entusiasmados por las propuestas presentadas por los expositores. De hecho, afirmaron que Inspiramais es el salón de componentes y materiales más inspirador y eficaz de América Latina.
A nivel nacional, el salón cuenta con el apoyo de los sindicatos más importantes del país. En esta ocasión, la organización facilitó la visita de 340 compradores procedentes de los principales núcleos productivos de Brasil.


Unión de sectores
La unión entre las entidades organizadoras y de apoyo con los sindicatos industriales es clave para el éxito del evento. “Desde su lanzamiento, el objetivo de Inspiramais ha sido conectar todos los eslabones de la cadena productiva de moda. En esta edición ha quedado más claro que nunca que unidos somos más fuertes”, afirmó Silvana Dilly, superintendente de Assintecal.
El programa de talleres prácticos, conferencias y presentaciones es amplio e interesante. Entre ellas destacó la ponencia sobre la «Iconografía local del Bioma Amazónico». Los miembros del núcleo creativo de Inspiramais realizan viajes a diferentes puntos del Amazonas para conocer nuevos materiales y emprendedores dedicados a la comercialización de productos artesanos elevados a un nivel más comercial. La riqueza el ecosistema amazónico y el trabajo de las pequeñas y microempresas es tan fundamental para el análisis de las futuras tendencias como la asistencia a desfiles en todo el mundo.


El programa de actividades incluye temas como el marketing de moda en las tiendas multimarca o calidad y durabilidad. Llamó la atención el lleno absoluto en todas las ponencias y conferencias que se celebraron en la «Arena de Innovación» de Inspiramais.
Inspiramais celebrará su próxima edición en Porto Alegre, al sur del país, los días 27 y 28 de enero de 2026. La segunda edición del año volverá a São Paulo en julio. https://www.inspiramais.com.br/es/