Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Buena marcha del calzado español

Las ventas al exterior en el primer trimestre del año reflejan la buena marcha del calzado español. Las exportaciones sumaron 910,8 millones de euros y 42,4 millones de pares. Los crecimientos superan el 21% en valor y el 3,2% en volumen. El precio medio aumenta un 17,2% y se sitúa en 21,5 euros/par, debido en parte a la inflación. Entre los principales clientes que aumentan sus compras destacan las cifras de Italia, Portugal, Turquía y Reino Unido.

La buena marcha del calzado español se consolida en los primeros meses de 2023, con crecimientos del 21% en facturación y 3,2% en volumen, con respecto al mismo periodo del año anterior. Las empresas de la comunidad valenciana crecieron un 43% en este periodo frente a 2022, con 391,2 millones de pares exportados. Además, el precio medio alcanza los 21,5 euros/par.

Mercados en alza

Italia, segundo cliente de calzado español, registra un importante aumento en sus compras rozando los 149 millones de euros. Con un precio medio de 21,1 euros/par, las exportaciones crecieron un 27,8% en volumen y un 41,4% en valor. Nuestro vecino, Portugal, compró un 19% más de pares, con un valor superior al 25%.

Shoes From Spain de la Federación de Industrias del Calzado Español

Muy significativo es el incremento en las compras de Turquía, séptimo cliente de calzado español. Los incrementos superan el 67% en pares, el 72% en euros. También de Países bajos, + 34% en pares y +46,8% en valor; Grecia, con +19% y 20,5% respectivamente.

México inicia la recuperación tras la caída de las importaciones de calzado antes de la pandemia. Las exportaciones aumentan casi un 10% en volumen y más del 32% en valor, con un precio medio cercano a los 30 euros.

Incertidumbre fuera de Europa

El dato de Reino Unido sigue en la misma tendencia iniciada a raíz del Brexit. El que en su día fue quinto cliente de España sigue sin despegar.

Por su parte, Estados Unidos, primer cliente de calzado español fuera de Europa presenta resultados negativos, tanto en volumen (-14%), como en valor (-2,5%), con un precio medio de 40€, que se incrementa solo debido a la inflación, costes de las materias primas, transporte, etc. La caída en las compras de Canadá es más acusada (-22,6% en euros).

Japón refleja datos positivos tanto en volumen, 25%, como en facturación 35,5%. China ni siquiera aparece en la entre los 27 principales clientes de calzado español.

Comunidad Valenciana al alza

Las exportaciones por comunidades autónomas tienen como protagonista a Valencia. Las exportaciones del clúster más importante de calzado español se incrementaron en un 43% frente al primer trimestre de 2022. Le sigue Galicia con un +11,1%, Castilla-La Mancha, +8,2%, Aragón, 6,6%, La Rioja, +5,3%, Madrid, 5,1% y Murcia, 4,1%. Por último, se encuentran las empresas de Islas Baleares que incrementaron sus exportaciones en un 2,8%, y Andalucía, 1,5%.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Tendencias Otoño-Invierno 2627

Tendencias Otoño-Invierno 26/27

Elche acogerá la presentación de tendencias Otoño-Invierno 26/27 el próximo 25 de marzo en el Centro de Congresos. El evento está organizado por la Asociación

Alba Conde se renueva

Alba Conde se renueva

La firma gallega Alba Conde se renueva dentro de su nuevo concepto de rebranding. Una estrategia que se ha trasladado también a su flaghip en

Unisa aterriza en Murcia

Unisa aterriza en Murcia

La marca de calzado Unisa aterriza en Murcia con su primera tienda propia, ubicada en la Plaza Fuensanta. El establecimiento ofrece una experiencia de compra

Swarovski Crystal crece en 2024

Swarovski Crystal crece en 2024

Swarovski Crystal crece en el ejercicio 2024 registrando un fuerte crecimiento orgánico del 6% y mejoras significativas en el EBIT y la tesorería. A pesar