Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Sello de calidad para el calzado diabético

Sello de calidad para el calzado diabético

Inescop y el Colegio de Podología de la Comunidad Valenciana desarrollarán un sello de calidad para el calzado diabético. Una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes y reducir el riesgo de complicaciones en sus pies. Para ello, se está realizando un estudio entre profesionales sanitarios especializados que pueden colaborar respondiendo a una encuesta.

El sello de calidad para el calzado diabético será una realidad gracias al trabajo conjunto de Inescop y el Colegio de Podología de la Comunidad Valenciana. Además, se anima a los sanitarios especializados en tratamientos del pie diabético a colaborar en la realización de un estudio. El objetivo es determinar los criterios específicos que tendrá que cumplir este calzado.

Encuesta entre profesionales

Los profesionales que quieran aportar su experiencia a este estudio solo tendrán que completar una encuesta que facilitarán desde ambas entidades. Gracias al acuerdo de colaboración firmado, ambas instituciones trabajarán de manera conjunta para mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de complicaciones en sus pies.

Fases del proyecto

En una primera fase se está realizando un estudio a través de la experiencia de profesionales sanitarios con experiencia en el tratamiento del pie diabético. De esta manera,  Inescop y el ICOPCV definirán los criterios de calidad y funcionalidad que debe cumplir el calzado.

Las respuestas contribuirán a la creación de los requisitos del sello con el objetivo de que se alineen con las necesidades reales de prevención y confort observadas en la práctica clínica.

Acceso a la encuesta

“Desde Inescop, impulsamos activamente el uso de calzado de calidad. Es una herramienta clave para mejorar la seguridad, el confort y prevenir posibles complicaciones podológicas a largo plazo”, explica Elena Orgilés, de Inescop.

Todos aquellos sanitarios con experiencia en el tratamiento del pie diabético que quieran colaborar en esta fase de estudio pueden hacerlo cumplimentando una encuesta a la que se puede acceder a través de este enlace https://forms.gle/EFi2UHzomSAv1pEXA o contactando con el ICOPCV o Inescop. 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

MBFWM promete una renovación completa

MBFWM promete una renovación completa

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, MBFWM promete una renovación completa a partir de su próxima edición programada del 17 al 21 de septiembre. Una fecha especial