Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Tendencias de compra 2025

Tendencias de compra 2025

El estudio sobre las tendencias de compra 2025 asegura que el 65% de los consumidores prioriza marcas más asequibles. Además, el 57% busca descuentos online y el método de pago “Compra Ahora, Paga Después” se consolida entre los Millennials y la generación Z. Por otro lado, el comercio electrónico europeo superó los 670.000 millones de euros en 2024, pero un 64% de los consumidores pasa más tiempo en las tiendas físicas buscando experiencias.

Entre las tendencias de compra 2025 destaca que, a pesar del auge digital, las tiendas físicas siguen siendo clave. El 64% de los consumidores pasa más tiempo en los establecimientos buscando experiencias más tangibles. Además, con el aumento del fraude online y la expansión de la IA, la confianza se ha convertido en un factor clave. Estas son algunas de las conclusiones del estudio “The State of Shopping 2025” elaborado por Scalapay (“Compra Ahora, Paga Después», BNPL).

Comercio electrónico

Durante 2024, el comercio electrónico en Europa superó los 607.000 millones de euros. El número de usuarios creció hasta los 19,49 millones y se espera que llegue a los 25,18 millones en 2029, con una tasa anual del 29%.  Sin embargo, las tiendas físicas siguen siendo clave gracias a la experiencia de compra que ofrecen.

Tendencias de compra

La compra consciente y la confianza digital se imponen. Para el 79% de los consumidores en el mundo considera la privacidad y la autenticidad como sus principales preocupaciones; el 60% busca información en Internet antes de comprar. Por ello, las empresas necesitan invertir en transparencia, reseñas verificadas y protección de datos.

Por otro lado, el estudio asegura que entre Millennials y generación Z se consolida el método “Compra Ahora, Paga Después” (BNPL). De cara a 2030 se prevé que los métodos de pago alternativos (APM), como el BNPL y los monederos digitales representen el 82% de las transacciones de comercio electrónico a nivel mundial.

Imitaciones y reventa

En el sector de la moda, el fenómeno de los “dupes” o imitaciones de productos y el crecimiento de la reventa de artículos de lujo están redefiniendo el significado de la accesibilidad. El 54% de los consumidores asegura que opta por alternativas asequibles a productos de alta gama. El mercado de la reventa de lujo ha aumentado como una respuesta sostenible frente al incremento de los precios.

Confianza y personalización

Simone Mancini, CEO de Scapalay asegura que “la innovación en los métodos de pago, la confianza digital y las experiencias de compra personalizadas se han convertido en factores clave para ganarse a los consumidores. Nuestra misión es apoyar tanto a minoristas como a consumidores con soluciones que hagan las compras más accesibles y seguras, en sintonía con la evolución de los hábitos de consumo”.

Este año traerá una nueva etapa en el comercio minorista marcada por la personalización, la confianza y la innovación digital como pilares fundamentaleshttps://www.scalapay.com/

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Tendencias de compra 2025

Tendencias de compra 2025

El estudio sobre las tendencias de compra 2025 asegura que el 65% de los consumidores prioriza marcas más asequibles. Además, el 57% busca descuentos online