La primera edición de MOD’Unica, antes Modtissimo, reunió a 100 expositores de la cadena textil portuguesa. En esta nueva etapa, el salón recibió a 3.500 visitantes, entre ellos 150 extranjeros. La patronal ATP, organizadora del evento, invita a unir fuerzas entre las diferentes asociaciones y entidades para reforzar la importancia de este evento, como escaparate fundamental de la industria. Además del fórum de tendencias, el espacio iTechstyle Shocase mostró las 30 innovaciones de la cadena textil.
MOD’Unica estrenó nombre y reunió a 100 expositores del 26 al 27 de febrero en Oporto. La primera edición de la feria textil portuguesa organizada por ATP (Asociación Textil y Confección de Portugal), con el apoyo de Spromex fue visitada por 3.500 profesionales, entre ellos 150 extranjeros. Se presentaron más de 110 colecciones y 550 materiales en el espacio de tendencias.
Apoyo del sector
La organización ha mostrado su agradecimiento a todas las empresas que han apostado por MOD’Unica en esta nueva fase. “Queremos destacar el esfuerzo individual y colectivo que demuestra resiliencia, dedicación y confianza para encarar esta nueva etapa”, subrayan desde ATP. Insisten en su compromiso para “dialogar y cooperar con diferentes entidades y municipios para crear un evento aún más robusto y representativo del sector textil portugués”.

Según Paulo Rios, miembro del Consejo de Administración del AICEP, “Si existe el sentido común, esta feria tiene que continuar existiendo con un nuevo brillo, tan merecido por el sector”.
Fórum de tendencias
El fórum de tendencias primavera-verano 2026 se estructuró en torno a cuatro temas: Esencia Tónica, Esencia Dinámica, Esencia Sensorial y Esencia Inmersiva. Por su parte, el Centro Tecnológico Textil (CITEVE) organizó el tradicional iTechstyle Showcase. Se presentaron más de 30 innovaciones de la cadena textil, entre tejidos, productos y accesorios. De esta muestra de creatividad y tecnología se seleccionaron a los finalistas de los iTechstyle Awards. El ganador será anunciado el próximo mes de mayo.
Cultura y diseño
El salón quiso también valorizar la cultura y el diseño textil con una exposición a la entrada del pabellón. Se mostraron piezas de António Jorge Visual Artist y coordinados inspirados en las Sábanas de Enamorados. Una muestra que ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Vila Verde y la iniciativa de Namorar Portugal. A este espacio se unieron la plataforma Guimarães Marca y la Trienal de Covilhã.


El programa de conferencias se desarrolló en torno a 20 intervenciones. Se presentaron proyectos innovadores, como DIGI4FASHION, Metaskills2TCLF, Rdc&ITV, Vetrine o Texad. Uno de los temas más importantes giró entorno a las transformaciones de la industria ente los retos presentes.
En esta nueva etapa, la feria ha reunido también empresas del segmento de textil hogar, decorativos y de textiles técnicos.
Tanto los organizadores como las empresas expositoras solicitaron apoyo por parte del Gobierno para incentivar las acciones y esfuerzos de internacionalización que está realizando el sector. “Esta feria nos da la posibilidad de mostrar en nuestro país la innovación y diferenciación que podemos aportar a los productos de nuestros clientes”. https://mod-unica.com/en/