Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Boboli entra en la segunda mano

Boboli entra en la segunda mano

La empresa de moda infantil Boboli entra en la segunda mano. Recupera así 1.800 prendas usadas en sus tiendas y está estudiando como incrementar este ratio. El objetivo es llegar a procesar más de 32.400 prendas en los próximos cinco años. La empresa catalana factura cerca de 40 millones de euros y comercializa más de cuatro millones de prendas cada año. Esta línea de negocio permitirá conseguir un beneficio de 160.000 euros.

Boboli entra en el negocio de la segunda mano. La empresa de confección infantil ha conseguido recuperar 1.800 prendas usadas en una veintena de sus tiendas. Estudia ahora cómo aumentar este ratio hasta llegar a procesar más de 32.400 en los próximos cinco años. El proyecto cuenta con el apoyo de ACCIÓ, por medio de una subvención de 110.200 euros.

Recuperar y revender

La nueva línea de negocio dedicada a la ropa de segunda mano cuenta con un sistema establecido de recogida en una veintena de tiendas Boboli. De esta manera, la empresa recupera piezas aún en buen estado para venderlas de nuevo.

Para este proyecto, Boboli ha contado con una subvención de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. La ayuda asciende a 110.213 euros, una línea destinada a empresas que están trabajando un nuevo plan de negocio.

Oportunidad de negocio

Según la CEO y directora general de Boboli, Arancha Algás, «la industria de la moda tiene entre sus retos el de transformarse hacia la economía circular y eso también puede ser una oportunidad de negocio, de generación de empleo en el territorio«. En este sentido, explica que ya «realizaban la recogida de ropa en desuso en las tiendas«, pero querían dar un paso más allá y «recuperar todas aquellas prendas que pueden ser reutilizadas» y por ello iniciaron este proyecto.

En un principio, Boboli instaló contenedores de recogida en una veintena de tiendas propias. “Ofrecíamos a la clientela un vale de descuento para incentivarla a hacerlo. A partir de la realización de varias pruebas con posibles socios, la empresa decidió implementar su propio proceso de recuperación de la ropa.

Proceso y venta en outlets

A partir de la recogida se realiza el triaje de las piezas para separar aquellas de donde se pueden reciclar los hilos de otros, en buen estado de conservación. Posteriormente se pondrán a la venta en outlets. La compañía espera procesar unos 162.000 kilos de residuos textiles en los próximos cinco años. El objetivo es recoger entre un 50% y un 60% más de prendas. Esta nueva línea de negocio permitirá conseguir un beneficio de más de 160.000 euros.

Fundada en 1984, Boboli es una empresa familiar especializada en moda infantil desde el año 2000. Comercializa más de cuatro millones de prendas anuales, con un volumen de negocio de 40 millones de euros. https://www.boboli.es/

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

UNOde50 se incorpora a Nordstrom

UNOde50 se incorpora a Nordstrom

Como parte de su estrategia de expansión en Estados Unidos, UNOde50 se incorpora a Nordstrom, uno de los referentes de retail premium del país. Esta

Palazzo Liu Jo en Madrid

Palazzo Liu Jo en Madrid

Liu Jo presenta Palazzo Liu Jo su primer espacio dedicado al denim en Madrid. Esta experiencia inmersiva dirigida a las mujeres estará abierta al público