Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

El proyecto Remain presentó sus avances

El proyecto Remain presentó sus avances

El proyecto europeo Remain presentó sus avances en remanufactura robótica durante el evento Fashion Forward en Toulouse (Francia), en el marco de la EU Green Week 2025. El representante de Inescop ofreció una ponencia detallada sobre los desafíos actuales de la industria del calzado.

El proyecto Remain presentó sus avances en remanufactura robótica en el marco de la EU Green Week 2025. Remain participó como invitado en la conferencia organizada por el proyecto Interreg Sudoe Fashion Forward. El evento reunió a expertos, profesionales e instituciones comprometidas con la sostenibilidad en los sectores textil y calzado.

El proyecto Remain presentó sus avances
Proyecto REMAIN

Inescop coordinador del proyecto

La representación del proyecto corrió a cargo del responsable del Área de Fabricación Avanzada de Inescop. José Francisco Gómez habló sobre las oportunidades que ofrece la robótica como apoyo para facilitar la manufactura, herramienta clave en la transición hacia la economía circular.

Gómez aclaró que entre esos desafíos se encuentra “la dependencia de materias primas y la obsolescencia de los productos”, aunque la remanufactura y reparación puede suponer una nueva línea de negocio para las empresas. “El hándicap está precisamente en proporcionar a las empresas las herramientas y los conocimientos necesarios para abordar este nuevo reto”, concretó.
Los principales avances de Remain están centrados en el desarrollo de tecnologías como la visión artificial, la robótica colaborativa y el ecodiseño, aplicadas a la remanufactura automatizada de productos usados, especialmente en el sector del calzado.  El experto también destacó la creación de un sistema automatizado con dos robots y una herramienta adaptable al calzado, diseñada para facilitar su reparación.

Base de datos

También destacó la creación de un sistema automatizado con dos robots y una herramienta adaptable al calzado, diseñada para facilitar su reparación. Por otro lado, explicó que se está elaborando un dataset de daños en calzado que permitirá detectar defectos recurrentes y evaluar su reparabilidad con un doble objetivo, optimizar los procesos productivos para minimizar la aparición de algunos defectos y prolongar la vida útil de los productos.

Tanto Remain como Fashion Forward comparten una misión común: transformar las industrias del textil y del calzado mediante el fomento de prácticas de economía circular. Ambos proyectos, cofinanciados por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); buscan reducir residuos, fomentar la colaboración entre los actores del sector e impulsar la innovación para avanzar hacia una producción más sostenible y responsable en Europa. http://www.inescop.es

 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Costa Brava Fashion Week

Costa Brava Fashion Week

La undécima edición de Costa Brava Fashion Week tuvo lugar en el puerto de Platja de Aro con una propuesta innovadora. Durante dos jornadas se

Algo Bonito alcanza las 30 tiendas

Algo Bonito alcanza las 30 tiendas

Con la nueva apertura en Madrid, Algo Bonito alcanza las 30 tiendas en España. La marca madrileña prevé cerrar el ejercicio inaugurando tres nuevos establecimientos