Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

El retail textil lidera la transformación digital

El retail textil lidera la transformación digital

El retail textil lidera la transformación digital en España. El sector destina el 80% del total de su inversión. Las ventas online alcanzaron los 5.600 millones de euros, colocándose como el sector que más factura en este canal. La aportación a la economía nacional superó su récord, con 23.400 millones de euros.

Durante el evento anual de ARTE se confirmó que el retail textil lidera la transformación digital en España. La Asociación Retail España prevé un crecimiento del 50% en las habilidades digitales de sus profesionales. Además, su actividad emplea a más de 374.000 personas y su aportación a la economía nacional ha marcado un récord con 23.400 millones de euros. Son algunas de las conclusiones del informe “La aportación del retail textil a la economía española y su liderazgo en la digitalización”, realizado por la consultora AFI.

Transformación digital en España

El informe destaca cómo España se ha consolidado en los últimos años como uno de los países más digitalizados en Europa. Además, el retail textil es uno de los sectores que más ha impulsado esta transformación.

La digitalización ya se integra en todos sus procesos internos, tanto en los productivos como en los comerciales. Se ha incorporado también en la capacitación del talento humano. Ha sido posible gracias al refuerzo en las competencias digitales de los trabajadores.

El comercio textil es el sector que más factura a través del canal digital

Inversión en activos

El sector invirtió 1.700 millones de euros en activos durante 2023, un 28% más que en el año anterior. De media, las empresas del retail textil invirtieron el 14% del valor económico que generaron; esto supone cuatro puntos porcentuales más que el resto del comercio.

El sector del comercio textil incrementa así su peso en la economía española; ha aumentado un 20% su aportación directa a la economía nacional, con 10.500 millones de euros en 2023

El consumidor

Según el informe, las empresas del sector son las que han impulsado la propia digitalización de sus consumidores. Uno de los avances más importantes se produce en la atención al cliente; aquí utilizan asistentes virtuales basados en la IA; también los sistemas de pago móvil contacto o probadores inteligentes. La implantación de estas innovaciones está reduciendo el número de devoluciones en compras online.

El sector del comercio textil incrementa así su peso en la economía española; ha aumentado un 20% su aportación directa a la economía nacional, con 10.500 millones de euros en 2023

El sector que más factura

El comercio textil es el sector que más factura a través del canal digital. Se observa un crecimiento continuado de este mercado. El volumen de venta superó los 5.600 millones de euros en 2023; el número de transacciones realizadas fue de 90 millones (+14%). Además, el 23% del gasto de los hogares se efectúa por este canal.

Las empresas de ARTE cuentan con un 10% más de especialistas digitales con respecto al comercio minorista. La media es del 4%.

La importancia de la formación interna en el sector queda avalada por la previsión de crecer hasta el 50% en competencias digitales en los próximos dos años. Además, las empresas estiman incrementar los puestos de especialistas digitales en un 20%. Se incorporarán principalmente expertos en IA y en lenguaje computacional.

el retail genera 240.300 puestos de trabajo, el 8% de la ocupación total de las actividades comerciales. Además, el 74% del personal son mujeres

Peso en la economía

El sector del comercio textil incrementa así su peso en la economía española; ha aumentado un 20% su aportación directa a la economía nacional, con 10.500 millones de euros en 2023; cifra que supone el 0,8% del PIB y el 6,2% del Valor Añadido Bruto (VAB) de las actividades comerciales del país. Si se incluye el efecto indirecto e inducido sobre la economía española, la cifra alcanza los 23.400 millones de euros (1,7% del PIB).

Contribución a las arcas públicas

El sector aporta 7.550 millones de euros a las arcas públicas, un 17% más que el año anterior. Representa, además, el 2% del total de la recaudación nacional.

Por otro lado, el retail genera 240.300 puestos de trabajo, el 8% de la ocupación total de las actividades comerciales. Además, el 74% del personal son mujeres; la tasa media en la economía es del 46%.

El sector mantiene más de 374.000 puestos de trabajo de forma directa, indirecta e inducida. Esta cifra supone el máximo registrado en los últimos 6 años. Supone, además, casi el 2% del empleo en España.

Por último, las 17 empresas de ART concentran el 34% del empleo medio nacional del sector retail textil. https://arteretailespana.es/

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Costa Brava Fashion Week

Costa Brava Fashion Week

La undécima edición de Costa Brava Fashion Week tuvo lugar en el puerto de Platja de Aro con una propuesta innovadora. Durante dos jornadas se

Algo Bonito alcanza las 30 tiendas

Algo Bonito alcanza las 30 tiendas

Con la nueva apertura en Madrid, Algo Bonito alcanza las 30 tiendas en España. La marca madrileña prevé cerrar el ejercicio inaugurando tres nuevos establecimientos