Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Alianza ARTE y Observatorio Textil y Moda

Alianza ARTE y Observatorio Textil y Moda

La alianza entre la Asociación Retail Textil, ARTE, y el Observatorio Textil y Moda pretende impulsar la transformación y desarrollo del sector. Con la firma de este acuerdo se creará un espacio de cooperación empresarial. Ambas entidades promueven la construcción de un sector más sostenible, dinámico e innovador.

La alianza firmada entre ARTE y Observatorio Textil y Moda busca fortalecer el desarrollo competitivo de su ecosistema industrial. Pretende además impulsar la cadena de valor del sector, reforzar su posicionamiento frente a sus diferentes grupos de interés y fomentar la coordinación público-privada en sus procesos de transformación; se refiere especialmente a materias como la economía circular, la sostenibilidad y la transición digital.

Para la presidente de ARTE, Ana López-Casero, es fundamental fortalecer un sector tan clave y estratégico para la economía española. “Representa una aportación cercana a los 20.000 millones de euros y la creación de 340.000 empleos”.

Por su parte, Juan Parés, presidente del Observatorio Textil y Moda, subraya la necesidad de afianzar el liderazgo internacional de este sector desde su posicionamiento actual. “Hay que tener en cuenta la implantación internacional de las marcas españolas, y europeas en su conjunto, así como las amplias posibilidades en la confección de textiles, por agilidad, flexibilidad y valor añadido. También destacan los extensos conocimientos, competencias y capacidades de nuestra industria de cabecera, centros tecnológicos y de investigación e industrias químicas, de reciclaje, maquinaria y otras afines punteras a nivel internacional”.

Coordinación

Las inversiones en ecodiseño a través del uso de materias primas de menor impacto ambiental o la eliminación de materiales y compuestos que perjudican la reciclabilidad son algunas de las acciones llevadas a cabo por las marcas europeas. También se han promovido prácticas que contribuyen a la economía circular a través de la reutilización de los embalajes o incorporación de puntos de recogida de prendas usadas.

Para conseguir una transformación sólida y eficaz del sector se requiere de una amplia coordinación entre todos los eslabones de la cadena desde diferentes liderazgos. Con esta alianza ambas entidades trasladan esta necesidad y ponen en valor los avances ya alcanzados. https://arteretailespana.es/ https://observatoriotextilymoda.es/

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Aragón Fashion Week 2025

Aragón Fashion Week 2025

Aragón Fashion Week 2025 regresa a Zaragoza, del 5 al 11 de mayo, con María Lafuente como diseñadora invitada. El evento organizado por la patronal

Aragón Fashion Week 2025

Innovación digital de Showroomprivé

Con el nombramiento de Demien Garzilli se refuerza la estrategia de innovación digital de Showroomprivé. El nuevo chief data & innovation officer está al frente

BBFW celebró su mejor edición

BBFW celebró su mejor edición

Con más de 23.000 visitantes, un 76% internacionales, el evento nupcial de Barcelona BBFW cerró su mejor edición. Con los desfiles de 44 diseñadores y