Un claro ambiente de dinamismo se respiró en Texworld Apparel Sourcing que reunió las propuestas de 1.200 expositores de todo el mundo. La plataforma más grande para los mercados del textil y la confección recibió a más de 8.500 visitantes procedentes de 32 países. España repite en el Top 5 de compradores internacionales, junto con Francia, Reino Unido, Italia y Alemania.
Dinamismo y buen ambiente de negocio caracterizaron la última edición de Texworld Apparel Sourcing, celebrada en Paris-Le-Bourget del 10 al 12 de febrero. Con más de 8.500 visitantes profesionales, destaca una mayor afluencia de compradores extranjeros y estabilidad entre los franceses. El salón refleja el peso de Europa para la industria mundial de la moda.
Reflejo de los cambios
“El mercado mundial, al margen de la situación geopolítica y comercial a nivel general está todavía en plena metamorfosis; con cambios progresivos de los segmentos de nivel básico tradicionales hacia una oferta con mayor calidad. Ésta representa en la actualidad la esencia del consumo mundial de la confección”, subraya Julien Schmoll, director de marketing y comunicación de la feria. “Messe Frankfurt Francia ha actualizado sus salones para responder a las necesidades de los compradores presentes en los mercados de nivel medio, centrando nuestra selección alrededor de una oferta diversificada, enriquecida, de calidad y de tendencia, con una selección muy amplia a precios competitivos que se propone en un marco funcional propicio para los intercambios”.

Sourcing africano
Esta edición ha contado con una representación del sourcing africano; sin duda, una alternativa interesante para numerosos compradores. Las nueve empresas etíopes que expusieron en la feria realizaron numerosos contactos con compradores europeos. La fundadora del grupo ruandés Pink Mango destacó el buen nivel de negocio. Se trata de la primera plataforma de fabricantes africanos para marcas sostenibles y éticas.
Innovaciones sostenibles
Del lado de los compradores, los comentarios fueron positivos. El fabricante N2 de Bangladés contactó con los principales clientes europeos como Celio, Kiabi o Jules, entre otros. “Para nosotros el salón representa la oportunidad de encontrarnos con los equipos de diseñadores; intercambiamos sugerencias sobre materiales para las próximas colecciones. Los compradores aprovechan de nuestra presencia para anticiparse, informarse sobre las novedades como el algodón natural tintado Acakala Coton, que hemos presentado en esta edición”, explica.
Esta innovación se mostró en el Econogy Tour a los visitantes interesados en las empresas respetuosas con los estándares ecológicos y sociales en el sector.


Alta costura
La oferta también atrae a empresas de alta costura. Es el caso de la fundadora de la casa On Aura Tout Vu. “Hemos venido a conocer las propuestas de proveedores chinos e indios. Queremos descubrir materiales y empresas para una compañía de espectáculos. Hemos comenzado la búsqueda gracias a las propuestas de los directores artísticos de Texworld Apparel Sourcing. Para ser la primera vez que venimos, los contactos han sido muy interesantes y especialmente creativas”, explica.
Tres jornadas en las que el networking ha sido fundamental de cara a la producción de las próximas colecciones. Además, destacó la importante afluencia de público en los espacios de tendencias, Econogy Tour y conferencias.
La próxima edición de Texworld Apparel Sourcing incluirá los sectores Avantex y Leatherworld, con una segmentación similar a la de la cita de febrero. https://texworld-paris.fr.messefrankfurt.com/paris/en.html