Plasencia acoge la Feria Transfronteriza de Sostenibilidad y Reciclaje Textil que reunirá, del 4 al 6 de octubre, a empresas, diseñadores y expertos del sector de España y Portugal. Esta iniciativa busca convertirse en un espacio de encuentro para el intercambio de conocimiento y para favorecer el emprendimiento. Además, pondrá en valor las materias primas, el diseño y la producción local con un programa de actividades.
Emprendedores de España y Portugal participarán en la Feria Transfronteriza de Sostenibilidad y Reciclaje Textil y de la Moda. El salón tendrá lugar en Plasencia, del 4 al 6 de octubre, y contará con actividades de sensibilización y eventos interactivos para los profesionales y público general.
Talleres y eventos interactivos
La feria contará con espacios expositivos, talleres y eventos interactivos. La campaña “Dale una vuelta a la ropa” se ubica en los centros educativos de Plasencia. Además, la Federación de Industrias de la Confección (FEDECON) impulsa la sostenibilidad del sector con una ponencia sobre “Mindset Management”, dentro del proyecto @bchange. Bajo el título “Reinventando la Cadena de Suministro del Sector” será impartida por Alfredo Medina, responsable del Área de Innovación y Sostenibilidad. Analizará los principales retos del sector y las necesidades de cambio de mentalidad para afrontar con garantías los mismos.
Incentivar el emprendimiento
Este evento busca promover la moda sostenible, fomentando el consumo responsable y concienciar sobre el impacto medioambiental de la industria textil. Pretende incentivar el emprendimiento mediante el intercambio de experiencias y oportunidades de negocio. Además, dará visibilidad a los diseñadores locales, a través de desfiles y exposiciones. Participarán diseñadores y artesanos de España y Portugal. Se desarrollarán también talleres de upcycling, intercambio de ropa y campañas de sensibilización.
La feria forma parte de las actividades organizadas por el Área de Desarrollo Sostenible y Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres. Todo ello dentro del proyecto “Repensando el sector textil y moda sostenible”, ROSATEX. Está cofinanciado por la Unión Europea junto a ATP, Diputación de Badajoz, Municipio de Covilhâ, de Fundao, MODATEX, ModaRe, entre otras. http://www.feriaresotex.com