Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Metaverso como estrategia de comunicación

El metaverso como estrategia de comunicación de las marcas centró el encuentro organizado por Evercom. Cinco expertos debatieron sobre las nuevas tendencias en comunicación y marketing de consumo bajo el título “El metaverso y los nuevos argonautas”.

Durante el encuentro “El metaverso y los nuevos argonautas”, cinco ponentes debatieron sobre las oportunidades del metaverso como estrategia de comunicación novedosa. Los participantes son auténticos visionarios en el tema de empresas como Footdistrict, Uttopion, AR Future y Evercom.

El Metaverso como nuevo aliado

Silvia Leal, experta en el tema explicó qué es y cómo debemos entender el metaverso en la actualidad. “Se trata de la evolución de las redes sociales e Internet. Es el resultado de la fusión de una serie de tecnologías: videojuegos, realidad virtual, 5G… que son capaces de unirse para crear una experiencia nueva y única que no podría darse en el mundo real”.

Leal expuso además cómo las marcas pueden encontrar en el metaverso una herramienta aliada en sus estrategias de comunicación y marketing. Considera que se trata de una oportunidad para abordar un canal más donde emocionar y convertir al consumidor en protagonista.

Por su parte, Beatriz Doce, destacó el gran cambio que han realizado las marcas en su relación con el consumidor. “El metaverso abre puertas a las audiencias nativas digitales. Los miembros de esta generación están más predispuestos a vivir experiencias en el metaverso, porque están familiarizados con este tipo de interacciones. Las generaciones futuras no concebirán el día a día sin el metaverso ya que a través de él podrán, pensar, actuar, socializar y consumir”.

Por su parte, Ivan Collado, CEO de AR Future insistió en la necesidad de diseñar y desarrollar estrategias para las marcas, pero siempre teniendo claro el mensaje que estas quieren construir y cómo trasladarlo a esta plataforma.

¿Y el punto de venta físico?

Con la irrupción de las nuevas realidades digitales, ¿dejarán los consumidores de ir a las tiendas físicas. El creador del primer metaverso español estructurado, Uttopion, opina que las marcas, cada vez más, ven que no es necesario un punto físico unido al digital. “Estamos en un punto en el que al consumidor le preocupa e invierte más en su avatar digital que en sí mismo”.

Por último, Silvia Leal concluyó el encuentro haciendo hincapié en que las experiencias creadas en el metaverso sean además de inmersivas, personalizadas e hiperrealistas y de una calidad máxima.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Expo Riva Schuh mantiene el pulso en enero (11) (1)

Expo Riva Schuh mantiene el pulso

Al cierre de su última edición, Expo Riva Schuh & Gardabags mantiene el pulso con una afluencia de visitantes muy internacional, 9.000, similar a la