El 11º Encuentro de ASEPRI se celebró en Valencia como muestra de apoyo del sector infantil tras la DANA. El tradicional evento informativo y de networking reunió a un sector muy preocupado por los bajos índices de natalidad, las tensiones comerciales y geopolíticas y la irrupción de la inteligencia artificial como nueva herramienta. Apostar por incrementar las exportaciones en nuevos mercados, por el branding y por incorporar la IA como herramienta transversal centraron las ponencias del encuentro.
Un año más el sector infantil se reunió en el 11º Encuentro de ASEPRI que en esta ocasión se celebró en Valencia, como apoyo del sector a la DANA. La Asociación Española de Productos para la Infancia, ASEPRI, volvió a demostrar su poder de convocatoria y el interés de sus asociados por conocer la situación de los mercados y las nuevas posibilidades.
Crisis de natalidad
Una vez más, la crisis de natalidad fue uno de los temas tratados. La presidenta de ASPEPRI y CEO de Micuna explicó el trabajo que realiza la asociación para estudiar, entender y comunicar este grave problema en España. En el encuentro del pasado año, el sector incidió en la necesidad de pedir medidas de apoyo a la natalidad por parte de las administraciones. Este problema afecta además a la mayor parte de los países de nuestro entorno, principales destinatarios de las exportaciones españolas.
Por su parte, desde el ICEX se subrayó la importancia de diversificar mercados. Se presentó también el nuevo portal de ICEX con IA para apoyar al tejido empresarial del sector. En este sentido, Juan Carlos Martínez Lázaro de IE Business School realizó un detallado análisis de cómo están afectando al comercio mundial las tensiones geopolíticas. Animó a las empresas del sector a exportar más y explorar nuevos mercados fuera de la UE.

IA como herramienta
Manuel Alonso Coto (Headsprings) destacó que el sector debe sumarse a la revolución que supone la IA. Evidenció el potencial de la IA como herramienta transversal para optimizar la productividad, el servicio al cliente y la toma de decisiones.
Branding como clave
Para el director de Interbrand, el branding es en la actualidad fundamental para competir en diferenciación y autenticidad. El precio como arma competitiva ya no es clave. Lo importante es seducir, fidelizar y conectar emocionalmente con el cliente. “El consumidor de hoy otorga cada vez más importancia a los valores y transparencia de las empresas.
Tendencias 2026-2030
El encuentro concluyó con la presentación del Estudio de Tendencias ASEPRI 2026-2030 elaborado por AIJU. Un informe que identifica los nuevos estilos de crianza, los cambios sociales y las demandas emergentes del consumidor infantil. El estudio se consolida como una hoja de ruta clara para entender a las nuevas generaciones de familias. El objetivo es que los fabricantes puedan orientar mejor sus colecciones y estrategias de marketing. http://asepri.com