Con una facturación superior a los 56,9 millones de euros, Lola Casademunt creció un 25% en 2024. Un dato más que positivo teniendo en cuenta la situación geopolítica a nivel mundial. El canal online aumentó un 62%, con respecto a 2023, en canal multimara un 19% y las ventas internacionales concentraron el 29% de la facturación total. Para 2025, la compañía crecerá en España de manera controlada con 6 nuevas aperturas. A nivel internacional prevé lanzar su tienda online en nuevos mercados, introducirse en nuevos marketplaces y conseguir nuevos socios comerciales para el canal multimarca.
La compañía de moda y accesorios Lola Casademunt creció un 25% en 2024, con respecto a 2023. La facturación alcanzó los 56.491.330 millones de euros. Todos los canales de venta reflejan datos positivos, especialmente el online que creció un 62%, el canal retail un 21% y el multimarca un 19%. Este es el primer ejercicio del plan estratégico a 3 años que sigue la empresa cuyas bases son posicionamiento de marca en España y convertirse en cada vez más internacional gracias al producto, el talento y la digitalización.
Trabajar la marca
El CEO de la empresa, Paco Sánchez, destaca el gran esfuerzo realizado por todo el equipo y el desarrollo del plan estratégico claro. “El año 2024 ha sido especialmente duro para el sector debido a la situación geopolítica y macroeconómica en el mundo”.
El objetivo del plan estratégico a tres años se basa en cuatro ejes fundamentales; la marca, el producto, la digitalización y el talento, entre otros. Lola Casademunt sigue en su proceso de trabajar la marca, consolidándola y reforzándola con acciones que respaldan este pilar. La compañía apuesta por el diseño 100% “made in Spain” y por producir un producto de calidad y con personalidad propia y diferenciadora. Además, se centra en una cada vez mayor digitalización de la compañía con el objetivo de obtener datos para implementar una omincanalidad integral. Considera, además, fundamental confiar en el mejor talento interno y externo.

Apuesta por los 3 canales
Lola Casademunt opera con tiendas propias, multimarca y tienda online. Durante el pasado año, el canal online ha registrado el mayor crecimiento, un 62% frente a 2023. La marca tiene presencia a través de su comercio electrónico propio en varios países y en diversos marketplaces.
En el canal multimarca, las ventas crecieron un 19%, gracias a una mayor penetración en los mercados actuales y la entada en nuevos países. El aumento de la facturación en sus tiendas ha sido del 21% respecto a 2023.
La firma se vende en 840 puntos de venta en 42 países
En España, Lola Casademunt cuenta ya con 29 tiendas propias, 4 franquicias y 44 córners en El Corte Inglés y se comercializa en 684 puntos de venta multimarca.
Presencia internacional
Fuera de España, la marca sumó el pasado año un concept store en joint venture con Perfumería Julia en Andorra, más 3 córners en Portugal, en ECI Lisboa y ECI Gaia (Oporto), y 2 tiendas en Arabia Saudí. La firma se vende en 840 puntos de venta en 42 países. Cuenta además con 13 córners en Palacio de México, 1 en Puerto Rico y 1 en Eslovenia.
Siguiendo en el plano internacional y en el canal multimarca, la firma está ya presente en 41 países (+1 España) con más 840 puntos de venta repartidos en países extranjeros, y con 13 córners en Palacio de Hierro en México, 1 córner en Puerto Rico y 1 córner en Eslovenia.
Las ventas en el extranjero representan el 29% de la facturación
En el canal online, la firma extiende su presencia a través de su e-commerce propio en 9 países extranjeros, en la web de Palacio de Hierro en México, y en los marketplaces de El Corte Inglés (Portugal), Zalando (14 países) y About You (26 países).
De hecho, las ventas en el extranjero representan el 29% de la facturación de la compañía.


Sostenibilidad
La empresa cierra el 2024 con importantes avances en su estrategia de sostenibilidad. Se ha enfocado principalmente en la transparencia, la medición de impacto y la consolidación de su modelo de negocio responsable.
Esta estrategia se estructura en tres pilares fundamentales: Personas, Producto y Planeta, y en 2024, el enfoque ha estado en construir una base sólida para los objetivos futuros.
En 2025, trabajará en la reducción de emisiones de CO2, el incremento del porcentaje de fibras sostenibles en sus colecciones, la producción de proximidad
Dentro del trabajo de análisis para avanzar en su compromiso sostenible destaca el estudio de doble materialidad financiera, como base para responder a las nuevas exigencias de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD); el cálculo de la huella de carbono en alcances 1 y 2: ha ampliado las certificaciones, sumando la RSC a su cartera, que ya incluía GRS (Global Recycled Standard) y BCI (Better Cotton Initiative); además ha redactado su primer Estado de Información No Financiera (EINF) y la definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) clave en su hoja de ruta, -alineando su estrategia con los ODS 4, 5, 8, 9, 12 y 17.
En 2025, trabajará en la reducción de emisiones de CO2, el incremento del porcentaje de fibras sostenibles en sus colecciones, la producción de proximidad y la transparencia en la cadena de valor. Además, analizará su impacto a lo largo de toda la cadena de suministro e impulsará nuevos modelos de negocio circulares. En este setido, la compañía también avanza en la integración de los principios de la certificación BCorp, con el objetivo de consolidar su modelo de negocio sostenible y de impacto positivo a largo plazo. https://www.lolacasademunt.com/