Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Cambios estructurales en la industria de la moda en China

Cambios estructurales en la industria de la moda en China

Chic Shanghái está reflejando los importantes cambios estructurales en la industria de la moda en China. Con un incremento en los visitantes que alcanzó los 165.000, y en los expositores, 1.175, la feria se consolida como el evento más importante del sector de la moda en el país. La segmentación sigue una dirección estratégica que contempla nuevas marcas, nuevos canales y nuevas estéticas. Chic Shanghái ofrece oportunidades para las marcas internacionales.

Los cambios estructurales que se están produciendo en la industria de la moda en China han quedado más que patentes en la última edición de Chic Shanghái. La feria reunió a 1.175 expositores a lo largo y ancho de 117.200 metros cuadrados. La afluencia de visitantes marcó un nuevo récord superando los 165.000. Destacó la fuerte presencia de marcas de tendencia junto con firmas ya establecidas en el mercado. Se abre un nuevo escenario para la introducción de marcas internacionales en el país.

Chic Shanghái dio especial protagonismo al rediseño de estéticas, diversidad de marcas, optimización de experiencias y desarrollo sostenible de la industria. Un enfoque renovado que está en línea con los significativos cambios que se están produciendo en la industria de la moda en el país. La escenografía de la feria fue también muy inmersiva dentro del mundo de la generación Z. Símbolos visuales de conexión, comunidad e individualidad se mantuvieron en todos los pabellones.

El incremento en el número de visitantes con respecto a la anterior edición confirma el dinamismo del mercado chino y su relevancia para las firmas internacionales. Chic Shanghái se ha convertido en una plataforma ideal para encontrar socios, canales de venta y oportunidades de mercado. La integración entre el offline y el online así como el enfoque hacia la innovación y la sostenibilidad se plasman en este evento.

Desarrollo del mercado

Los 12 segmentos en los que se estructuran las propuestas ocupan los 5 pabellones. Chic Young Blood concentra a marcas de streetwear, denim y casualwear. Chic Impulse está dedicada a los diseñadores que en esta edición sumaron 142. Oros espacios son Winter, Women’s, Denim World, Tayloring o Kidz.

El panorama en China está cambiando en los últimos años. Las tiendas multimarca y de concepto están ganando cuota de mercado. Su presencia en Chic es muy numerosa. Lo mismo ocurre con las plataformas de comercio electrónico, con los grandes almacenes y centros comerciales. Por este motivo, la feria organiza encuentros B2B para presentar a las marcas internacionales potenciales clientes en el gigante asiático. Chic cuenta con un equipo de guías que ayuda a los visitantes en sus demandas. Además, el salón realiza presentaciones en la pasarela y ponencias de interés para los profesionales.

La realidad del mercado

Las marcas europeas siguen contando con una excelente reputación en China. El “made in Europe” significa calidad, diseño y exclusividad. Sin embargo, Chic Shanghái ofrece a las empresas extranjeras información estratégica sobre las peculiaridades del mercado. Entre ellas destaca el gusto por lo autentico y por la historia de cada firma. Es fundamental también contar con presencia digital en plataformas de venta y sociales como Xiaohongshu, Douyin o WeChat. Por último, es muy importante integrar elementos de diseño local.

La próxima cita de Chic Shanghái se fija para los días 2 a 4 de septiembre.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Valorización de los residuos marinos

Valorización de los residuos marinos

Inescop junto con otros centros tecnológicos apuesta por la valorización de los residuos marinos. Un problema difícil de gestionar ya que cada año se generan