Momad mantiene el pulso en su edición de invierno celebrada en coincidencia con Bisutex, Intergift y Madridjoya. La feria mostró las propuestas de pronto moda y para el próximo otoño-invierno de 300 marcas de todos los segmentos, especialmente de confección. Para algunas firmas, la afluencia de profesionales fue aceptable e incluso buena; otros, echan de menos la presencia de marcas consolidadas en el mercado.
Momad mantiene el pulso sin proporcionar datos sobre el número de visitantes. La coincidencia en fechas con los salones de accesorios, mobiliario, decoración y joyas anima a los profesionales a conocer todas las propuestas.
Showrooms distribuidores
A la entrada de la feria, en el espacio Metro, están ubicados los showrooms de marcas extranjeras. La agencia Secall apuesta desde sus inicios por Momad. Enrique Secall se mostró satisfecho con los pedidos y afluencia de compradores. Cuenta con un stand de mayor superficie para mostrar las colecciones para el invierno 2025 de diferentes marcas.

La marca italiana de accesorios Innbamboo the Original expone en Momad desde hace 10 años. Destacó la oferta de pañuelos realizados en seda y bambú, con un packaging muy especial que relata la historia de cada una de las ilustraciones. Cuentan también con pañuelos y foulares en distintas calidades y precios. Su balance fue satisfactorio, aunque reconocen que echan en falta la presencia de comerciantes de nivel más alto.
Surkana notó una menor afluencia de profesionales con respecto a la última edición. Sin embargo, cumplió con las expectativas, “teniendo en cuenta la situación actual del mercado”.
Más pronto moda
Las firmas de pronto moda son cada vez más numerosas en Momad. De hecho, son muchas las tiendas, no solo de confección, que acuden para completar su oferta de cara a la primavera. Establecimientos de accesorios, regalos e incluso lencerías.
Por su parte, Fashion SA, empresa especializada en prendas de abrigo hizo un balance positivo de esta edición. Consideran importante impulsar y promocionar la feria entre la distribución. “Se trata de la única feria del sector en España y debería atraer a más puntos de venta”.
La propuesta portuguesa de marcas fue más reducida en esta ocasión, seguramente por falta de apoyo institucional. La empresa Scusi hizo también un balance positivo gracias a los contactos realizados. Su stand fue uno de los más concurridos durante los tres días del salón.


Pasarela de marcas
El programa de actividades incluía la pasarela Momad donde los compradores pudieron conocer las propuestas de diferentes marcas. Además, el desfile de la Asociación ADA, en colaboración con la ONCE. Modelos de esta organización ofrecieron un recorrido por los 50.000 años de la joyería.
Por último, Julia González, directora de los salones reconoció que, a pesar de las dificultades del momento, “Momad sigue evolucionando y adaptándose a las necesidades del mercado”. https://www.ifema.es/momad