Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Relevo generacional en el calzado

El relevo generacional en el calzado a través de la formación en alternancia ha sido protagonista en una mesa de trabajo organizada por la patronal AVECAL. Al encuentro acudieron representantes de varios centros formativos de Elda. Esta mesa de trabajo pretende favorecer el relevo generacional en el sector a través de formación en alternancia y la Formación Profesional Dual.

Uno de los grandes retos para la industria en Europa es el relevo generacional en el calzado. Gracias al convenio de colaboración que mantiene la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado. AVECAL, con el Ayuntamiento de Elda, se ha celebrado una mesa de trabajo con el objetivo de debatir sobre cómo favorecer el relevo generacional a través de la formación en alternancia.

Contratación de formación en alternancia

Al encuentro asistieron representantes de empresas de calzado y de centros de formación; entre ellos, Pedro García, Magrit, Manufacturas Flyer, de la Escuela de Oficios de Calzado de Elda, del IES y de 3DSoulSchool.

La responsable de Formación y Recursos Humanos de AVECAL, Mari Ángeles López, detalló las características y beneficios que pueden reportar para las empresas el contrato de formación en alternancia y la FP Dual. “La modalidad contractual de formación en alternancia permite reforzar tu plantilla con talento joven, combinando el empleo y la formación, a la vez que está vinculada con el Catálogo de Especialidades formativas del Sistema de Empleo”, destacó López.

Además, insistió en que supone una buena solución para formar a la gente de entre 16 y 30 años dentro de la empresa y favorecer así el relevo generacional de cara a garantizar la continuidad de la actividad y futuro del sector del calzado.

Nuevas especialidades

Durante la mesa de trabajo se han tratado, además, otras cuestiones como la identificación de las necesidades de incorporación de personal en las empresas del calzado. También se debatió sobre las posibles propuestas de creación de nuevas especialidades formativas y los pasos que se deben seguir para efectuar la acreditación de centro de formación y talleres en las empresas.  

Además, AVECAL presentó los resultados de un estudio sobre las nuevas especialidades que necesitan cubrir las empresas de calzado. Entre ellas, se han establecido cuatro bloques centrales con diversos cursos que se dividen en especialidades; entre ellas destacan las de ‘Diseñador de calzado y marroquinería’, ‘Técnico de producción en el sector piel, calzado y marroquinería, ‘Especialistas en gestión informática, telecomunicaciones y TICS’ y ‘Operador en el sector piel, calzado y marroquinería’.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Tendencias Otoño-Invierno 2627

Tendencias Otoño-Invierno 26/27

Elche acogerá la presentación de tendencias Otoño-Invierno 26/27 el próximo 25 de marzo en el Centro de Congresos. El evento está organizado por la Asociación

Alba Conde se renueva

Alba Conde se renueva

La firma gallega Alba Conde se renueva dentro de su nuevo concepto de rebranding. Una estrategia que se ha trasladado también a su flaghip en

Unisa aterriza en Murcia

Unisa aterriza en Murcia

La marca de calzado Unisa aterriza en Murcia con su primera tienda propia, ubicada en la Plaza Fuensanta. El establecimiento ofrece una experiencia de compra

Swarovski Crystal crece en 2024

Swarovski Crystal crece en 2024

Swarovski Crystal crece en el ejercicio 2024 registrando un fuerte crecimiento orgánico del 6% y mejoras significativas en el EBIT y la tesorería. A pesar