El calzado portugués arranca con buen pie el año 2025. De enero a marzo, las exportaciones han alcanzado los 20 millones de pares, por valor de 453 millones de euros. Los mayores incrementos en valor se han producido en Alemania (18,8%), Francia (1,3%) y España (31%), con respecto al mismo periodo de 2024.
Buenos resultados para el calzado portugués que arranca con buen pie el año. A pesar del contexto geopolítico y la amenaza de aranceles en Estados Unidos, las exportaciones crecieron un 4,9% en pares y un 5,4% en euros. Por su parte, las exportaciones de calzado español ascendieron a 934,4 millones de euros en el primer trimestre de 2025; el crecimiento es del 7%, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Europa repunta
Los mercados europeos son tradicionalmente el principal destino de las exportaciones portuguesas. En los últimos tiempos, las ventas experimentaron una clara ralentización. Sin embargo, el año 2025 está comportándose de manera positiva para el calzado portugués y también para el español.
Las exportaciones de calzado portugués a Alemania sumaron 114 millones de euros, con un crecimiento del 18,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Francia creció de manera moderada, 1,3%, alcanzando los 96 millones de euros. Con 46 millones de euros, las importaciones portuguesas a España aumentaron un 31%.
Estados Unidos y Canadá
Fuera de la Unión Europea, el calzado portugués ha crecido también en Reino Unido; exportó 27 millones de euros (+9%). Sin embargo, en Estados Unidos y Canadá, los resultados son negativos, con caídas del 12,7% y del 14% respectivamente.
Especialmente preocupante es la situación en Estados Unidos. “Estamos viviendo un momento de gran incertidumbre”, afirma Luís Onofre, presidente de la patronal Apiccaps. La amenaza de Trump de imponer nuevos aranceles está perjudicando la buena evolución de las ventas de calzado a este país.
El calzado portugués exporta el 90% de su producción a 170 países. Sin embargo, “el mercado norteamericano es estratégico y el principal objetivo para nuestra industria en la próxima década”, explica Onofre. Es el motivo por el que existe preocupación en la patronal de calzado y entre las empresas; sin embargo, “no lo vamos a abandonar”, confirma el presidente. https://www.apiccaps.pt/
Buenas expectativas
A pesar de todas las circunstancias actuales, el inicio del año ha sido más que positivo para el calzado luso. “Nuestras expectativas para 2025 son buenas. Esperamos consolidar nuestra presencia a nivel internacional, donde ya tenemos una buena posición”, comenta convencido Luís Onofre.