Instrumento interactivo para distribución, fabricantes y proveedores de la moda.

Instrumento interactivo para distribución,

fabricantes y proveedores de la moda.

Nuevo estudio “Comportamiento del consumidor”

Estudio comportamiento del consumidor sector moda

La última edición del estudio sobre el Comportamiento del consumidor en el sector moda desvela cómo la fabricación nacional es la preferida por la mitad de los españoles. Además, se confirma una mejora en la percepción de los aspectos relacionados con la sostenibilidad; sin embargo, el consumidor no está dispuesto a pagar más por ello.

La nueva edición del estudio “Comportamiento del Consumidor” en el sector moda ha sido presentado por Confederación ModaEspaña. En esta ocasión, el estudio se centra también en cómo se está avanzando hacia la concienciación por el medioambiente.

El “made in Spain” vende

Una de las principales conclusiones del estudio se refiere al hecho de que la fabricación local, en España, está muy bien considerada por los consumidores. De hecho, el 43% admite que le genera confianza; además, el 41% prefiere comprar prendas fabricadas aquí, frente a las producidas en ele extranjero.

Sí a la sostenibilidad

El informe destaca la cada vez mayor preocupación de la población por el medioambiente. Sin embargo, se aprecia cómo existen conceptos que resultan difíciles de entender. De esta manera se confirma esta predisposición, pero en muy pocos casos el consumidor esta dispuesto a pagar un sobrecoste.

Subraya que las marcas que se suman a la sostenibilidad y son capaces de comunicarlo pueden fortalecer su identidad, ya que los consumidores demandan información.

El estudio recomienda a las empresas seguir educando al consumidor sobre las acciones de sostenibilidad y los retos del sector. Destaca que el consumidor es pasivo y no buscará productivamente esta información.

Etiquetado y transparencia

Es fundamental que las marcas sean su propia voz, comunicando con claridad y transparencia sus acciones en materia de sostenibilidad. Aquellas que lo hagan obtendrán una ventaja competitiva frente al resto.

Por otro lado, se percibe cómo el etiquetado adquiere cada vez más importancia, así como la incorporación de información como los materiales utilizados y el país de origen.

Por último, se insiste sobre cómo el “hecho en España” es cada vez más apreciado. Es necesario hacer reconocible esta diferencia.

El estudio ha sido elaborado por Kantar Worldpanel, con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

UGG aterriza en la calle Alcalá

UGG aterriza en la calle Alcalá

La marca californiana UGG aterriza en la calle Alcalá 151 de Madrid donde se ubica su nuevo establecimiento donde comercializa además de calzado, ropa y

CTCR cumple 18 años

El CTCR cumple 18 años

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja CTCR cumple 18 años apostando por la innovación tecnológica. Para celebrarlo se reunieron empresarios y trabajadores del